Temporada 1
Temporada 1
Episodio 11: Un mundo auditivo
/

La primera sala de conciertos en la que entré, cuándo tenía ocho años, significó más para mí en el espacio de un minuto que todos los reinos legendarios. Entrar en esa sala fue el primer paso de una historia de amor. La afinación de los instrumentos fue mi noviazgo. Lloraba de agradecimiento cada vez que la orquesta comenzaba a cantar. ¡Un mundo de sonidos para un ciego, qué repentina bendición!     Para un ciego, la música es el sustento, necesita recibirla, que se la administren periódicamente, como la comida. La música fue hecha para los ciegos.

Jacques Lusseyran

¿Realmente es necesaria la vista para apreciar nuestro entorno? Les compartimos la sincera y divertidísima entrevista que tuvimos con Juan Carlos Elizondo (a.k.a. Dj Blindman) primer Dj ciego de Guadalajara, Jalisco, maestro de música para preescolar y a nuestra perspectiva, un savant musical. Si pudiéramos quedarnos con tres lecciones que nos dejas bro Juan Carlos, serían éstas: Tomar conciencia de todos nuestros sentidos para disfrutar cada momento, cómo cosas tan básicas pueden cambiar radicalmente nuestro día a día y a no perder nuestra esencia por el entorno que nos rodea.

Juan Carlos a.k.a Dj Blindman

Realmente fue una delicia ésta entrevista, nos divertimos como “chamacos” en balneario (aun estamos bebés), Juan Carlos, ademas de ser toda una institución musicalmente hablando o savant musical cómo lo comenta Oliver Sacks en su libro Musicofilia (Lectura obligada), tiene una historia bastante inspiradora que compartirnos, y el primer bombazo que nos deja en ésta entrevista es; Creemos que la vista es el único sentido para poder apreciar nuestro alrededor y dejamos de lado los demás sentidos.

La segunda lección que nos deja Juan Carlos “El Tamaulipas” Elizondo (Para no perder la costumbre bro) es, que a pesar de que nos pase algo catastrófico cómo ver que se esfume un sueño o meta, tenemos que aprender a decidir y darle vuelta a la página tan fácil y rápidamente cómo los niños.

En la última parte de la entrevista Juan Carlos nos platica como ha sido la experiencia de dar clases a niños que no cuentan con ninguna discapacidad, como lograr captar su atención y nos comparte los aprendizajes que le ha dejado esta faceta de su vida (Aplicables para cualquier ser humano):

  • Todos merecemos ser escuchados.
  • Cómo trabajar y practicar la paciencia.
  • A sensibilizarnos y entender la perspectiva de las personas que nos rodean.
  • “El pilon”: Que no se pierda tu esencia por el entorno que te rodea.

Por último, carnal Juan Carlos siempre hemos creído que eres un verdadero fuera de serie y no por el hecho de que seas ciego, si no por que eres una persona sin límites o cómo tu te describes “un mix” de un sinfín de cosas chingonas, muchas gracias por tu buena onda, buen cotorreo y tu disposición para poder lograr esta entrevista. Les compartimos las redes sociales de Juan Carlos y algunos de los libros que nos recomendó a lo largo de esta entrevista:

#LOQUENOSUMARESTA