Episodio 17: Que la locura sea parte de tu vida.

  • 00:42:05
  • 23 septiembre, 2020
  • 61.98
  • Explicit Content
Temporada 1
Temporada 1
Episodio 17: Que la locura sea parte de tu vida.
/

“El área que divide el cerebro y el alma se ve afectada en muchos sentidos por la experiencia. Hay quienes pierden la mente por completo y pasan a ser alma: locos. Hay quienes pierden el alma por completo y pasan a ser mente: intelectuales. Hay quien pierde ambos y pasan a ser: aceptados.”

Charles Bukowski

Queremos compartir con ustedes lo que vivimos organizando, corriendo, y disfrutando el Procura Ultra trail 50K partiendo de Ixtlahuacán de los membrillos y finalizando en Potrerillos, Jalisco. Aún tenemos la piel “chinita” de todas los paisajes en la ruta, la altimetría acumulada, el sufrimiento, la camaradería, etc. que pasamos con esta loquera. Estamos tan contentos que decidimos compartir con ustedes algunos puntos inspirados en este reto que son totalmente aplicables en cualquier aspecto de la vida. Por favor nunca dejen de soñar cosas “imposibles” y más aún, de cumplirlas… para trascender.

¿Como organizar una carrera de trail running?

Logo ProCura Ultra trail 50K
  • Este tipo de locuras, nos han ayudado a practicar la visualización, a que nos referimos con esto, a imaginarnos como queremos terminar las metas que nos proponemos (cualquiera que sea).
  • Life is a risk: Sin lugar a duda, vivir la experiencia de una ultra distancia te recuerda que el sabor y lo bonito que hay en esta vida, se lo pone el riesgo y una vez brincando esos límites, pocas cosas te detienen.
  • Soñar en grande: Organizar, vivir (o sufrir por que no) y finalizar este tipo de eventos que te ponen la “piel de gallina”, que te enfrentan a tus miedos y dudas, te ayudan a solo seguir soñando con cosas cada vez más grandes.
  • Ser más estratégico: En eventos de larga distancia, pones en práctica tu lado más estratégico ya que tienes que ver en que puntos de la carrera puedes apretar el paso, en donde comer, cuanta comida llevar, conocer tu cuerpo y mente, y saber donde “guardarte” un poco.
  • Conocimiento de tu mente, cuerpo y espíritu en situaciones díficiles: En cualquier carrera, medio maratón, maratón, ultra, o actividad física, encuentras una conexión con tu yo interno, tus pensamientos y conoces partes de tu cuerpo que no sabías que te podían doler o estados mentales inexplorados, que hacen tu día a día más llevadero.
  • Autoexigencia: Cualquier persona que haya corrido o rodado este tipo de distancias (sobre todo en el cerro) sabe que, no importa el clima, no importa la competencia, no importa si te caes o no importa si te acalambras, el único elemento que define el hecho de terminar o no, eres tú.

Y los últimos puntos se los dejamos de sorpresa (para no “spoilear” el episodio, no se hagan escuchénlo). Les compartimos el video que grabamos de esta experiencia para que disfruten de la naturaleza, tanto como nosotros lo hicimos:

Por último, nos gustaría concluir este blog agradeciendo con todo el corazón a todo el staff, familia y amigos que nos apoyaron para que este evento se hiciera realidad, no tenemos palabras para expresar todo el cariño y buena vibra que vivimos juntos.

Todo el crew del ProCura Ultra trail 50K

Hay que hacer que las pinches cosas pasen, que no se queden en ideas, que no se queden solo en sueños…

#loquenosumaresta