¡Todo en la vida es un juego mental! Cuándo nos sentimos atrapados en los dramas de la vida, grandes o pequeños, olvidamos que no importa que tan fuerte sea el dolor o que tan horrorosa sea la tortura, todas las cosas malas son finitas.
David Goggins
La verdad es que fue muy díficil poder seleccionar los puntos que más nos gustaron, ya que todo el libro tiene bastante información de valor (Si tiene mucha carnita, no se hagan y leanlo). Y antes de pasar a los puntos les queremos compartir el documental de una de las competencias que ha terminado David Goggins (En 3er lugar nada más) y que es una de las más duras que hay en el mundo, el Ultramaratón Badwater 135, para que se emocionen y entren en calor:
Y ya entrados en el tema, el primer punto para encontrar crecimiento en la adversidad es La verdad duele, según el autor lo primero que tenemos que hacer es ser conscientes de nuestro presente, analizar todos los puntos de mejora y tomar acción. David Goggins recomienda hacer un espejo contable, que esto es, en algún espejo poner notas de tus campos de mejora y que esto sirva de recordatorio para cambiar tu realidad (si no te gusta)
El segundo punto es: Robando almas. El autor comenta que esto es tener una ventaja táctica, ya que la vida se centra en la búsqueda de ventajas tácticas. Explicado con otras palabras debemos de conocer el terreno en el que estamos, los retos a los que nos enfrentemos, y a nosotros mismos a la perfección. Esto para que no nos tomen por sorpresa y nosotros anticiparnos.
Blinda tu mente es el punto número tres. Lo que quiere dar a entender el autor con este punto es que ante más situaciones complicadas y retadoras nos expongamos, más pronto vamos a desarrollar un callo más fuerte en nuestra mente para saber como reaccionar en esos momentos y si queremos que nuestra mente este con un callo tan fuerte que sea a prueba de balas tenemos que considerar todas nuestras debilidades y miedos, ya que estos se van a presentar. (Sin Yolanda)
El punto cuatro, La caja de galletas es nuestro favorito. El autor utiliza una analogía, ya que en su hostil infancia, el único momento de paz y de alegría era cuando su mamá sacaba una galleta de la caja y se la daba y eso lo ponía en un track mental positivo y hace referencia que en los momentos díficiles que se nos presenten recordemos los logros y los buenos momentos que hemos tenido para ponernos en ese estado mental, cómo lo ejemplifica Viktor Frankl en su libro El hombre en busca de sentido (Lectura Obligada). Si pudieramos resumir este punto en una frase sería esta: Para que un cohete despegue primero necesita una pequeña chispa. Todos nosotros necesitamos pequeñas chispas, pequeños logros que nos motiven a alcanzar grandes hazañas.
Y los puntos cinco Sal del promedio y seis La importancia de las derrotas, son sencillamente el mejor cierre con broche de oro. En el cinco el autor nos comenta que las victorias tienen que celebrarse, pero al siguiente día de la celebración tenemos que pensar en nuevas rutinas, nuevos sueños y nuevas hazañas, por que esto es lo que nos va a diferenciar de los demás.
Y en el punto seis, el autor nos explica que la importancia de las derrotas o errores que pasen en nuestra vida, es tomar nota de ellas, hacer un análisis y cambiar para esperar diferentes resultados (Como comenta David, hacer After Action Reports o en otras palabras autopsias en vida).
Por último les queremos dejar una frase que nos inspira (de todas las que hay en éste libro) para que se lleven tarea, como siempre:
Hacer cosas, incluso cosas pequeñas, que te hagan sentir incómodo te harán más fuerte. Entre más incómodo estés más fuerte serás, y pronto desarrollarás un diálogo interno productivo y eficaz en situaciones estresantes
David Goggins
#LOQUENOSUMARESTA