Episodio 18: Entrenamiento consciente; como funciona tu cuerpo

La energía fluye hacia dónde va tu atención.

Juan Diego Ochoa

Les compartimos la entrevista que tuvimos con nuestro entrenador Juan Diego Ochoa a.k.a. “El Bugs” ciclista profesional de ruta y actual teammate de Pato bike. Juan nos comparte oro puro y nos da las bases para empezar de una buena forma una actividad física (No importa que sea de ceros) hasta tips para mejorar nuestro rendimiento, velocidad y terminar cada entrenamiento y competencia con sensación de poder hacer más. Bro Bugs, nos quedamos con tu bonita forma de ver los entrenamientos: “Ser conscientes de la experiencia que estamos viviendo”.

Juan Diego Ochoa

Juan Diego es una persona de esas personas que por naturaleza, es un “Otto Rocket” (Si sabes a que nos referimos con esto, lamentamos decirte que ya estas viej@ ) ya que tiene una habilidad increíble para varios deportes, en especial para el ciclismo. Sin duda alguna Juan nos corta la curva de aprendizaje en todo el mundo de los entrenamientos con todos sus tips, consejos y experiencias que nos comparte, es por eso que decidimos hacer la tarea por ustedes (Pa’ que vean como los queremos) y dejarles los golden nuggets de este episodio:

  • Si algo es importante para competir a buen nivel es “no soltarle”, el nombre del juego es: Constancia y consistencia.
  • Tenemos que ser conscientes de la experiencia.
  • Atención a tu densidad nutricional; Que tantos nutrientes te aporta tu comida.
  • Antes de empezar a entrenar, definir: Que disciplina quieres hacer, tener el mínimo equipo necesario para practicarla y acercarte a personas o amigos que ya lo practiquen para cortar curva de aprendizaje.
  • Necesitamos 20 semanas de acondicionamiento físico (base aérobica, vayan al episodio 2 para entender este concepto) para poder exigir a nuestro cuerpo con entrenamientos más fuertes.
  • Zonas de entrenamiento; Cada zona se entrena por separado. Aquí les dejamos una tabla donde vienen explicadas las zonas:
Fuente: https://onmytrainingshoes.com/
  • “Basics” de un buen entrene:
  1. Tener claro el tiempo que puedes entrenar,
  2. Aplicar la ley de pareto (80-20) en los entrenamientos; 80% de tus entrenamientos a tu 80% o menos de capacidad y solo el 20% en umbral anaérobico.
  3. Ejercicios complementarios: Primordial y número uno, dormir bien. Número dos, ejercicios complementarios o funcionales. Número tres, Método de Wim Hof (Si quieres saber más de este método, visita el episodio número dos)
  • Entrenamientos basados en tiempos no en kilómetros: Ya que así lo relacionamos con nuestros tiempos biológicos.
  • La formula para sacar tu máxima frecuencia cardiaca más apegada a la realidad es Máxima frecuencia cardiaca experimental, ya que es una combinación entre la fórmula 220 (Ya parecemos disco rayado, pero visiten el episodio 2) y las sensaciones que tienes durante tus entrenamientos.
  • 5 Pulsaciones arriba de tu pulso de reposo es indicativo de fátiga.
  • Para mejorar la velocidad es necesario mejorar la técnica de carrera; No por mover los pies rápido avanzas más. (FATALITY) Les dejamos un video de la técnica de carrera que nos recomienda el BUGS:
  • Cadencia ideal de corrida es: 180 pasos por minuto.
  • Donde tu puedes recuperar es donde hay que meterle más duro, ya que ahí este el gane. (Pura cajeta).
  • Alimentación durante competencia o entrene: Comer de 70 a 90 gramos de carbohidratos por hora. (Neta, no dejen de visitar los episodios 12 y 13 ya que hay mucha información de nutrición deportiva con Tenamaxtli Cardona).
  • Buscar que las sesiones de entrenamiento de exigencia, sean acompañado con personas que tengan un mejor ritmo o condición física que tu para que te “jalen”.
  • Para salir más rápidamente de una lesión es con descanso, recomendadísimo suplementarse con magnesio, ya que ayuda a los músculos a recuperarse y relajarse y sin duda alguna ir a masajes de descarga quincenales.

Por último, que delicia es hablar y caminar en esta vida con personas como tu hermano Bugs, la manera en la que transmites tus conocimientos en los entrenes y tu sentido de ayuda es algo que debería de ser más comun entre todos nosotros. Sin duda alguna nos quedamos con tu forma tan chingona de ver el ciclismo: LIBERTAD.

Aquí les dejamos los links de las redes sociales y contacto de Juan Diego, así como los links donde pueden adquirir los libros y recomendaciones de este episodio: