Temporada 1
Temporada 1
Episodio 10: Como liberar tu mente y encontrar tu esencia
/

Cuándo deje de buscar la satisfacción en el mundo externo, la totalidad de su ser, incluido su mundo material, reflejará su divinidad.

Wayne W. Dyer

Les queremos compartir las lecciones (y regañadones) que aprendimos del librazo “Tus zonas sagradas” del gran Wayne W. Dyer. Consideramos importante profundizar en este libro ya que nos da (a nuestro punto de vista) el camino y pasos a seguir para encontrar nuestra esencia, nuestra vocación de vida y de paso nos recuerda la importancia de pasar más tiempo en silencio para aprender más de nosotros y entender con claridad la perspectiva de los demás. Resumido en una frase y como diría Wayne; “Su yo más sublime es interno.”

Wayne W. Dyer

Sin duda alguna el par de libros que hemos leído de Wayne son lecturas obligadas; “Tus zonas sagradas” y “Tus zonas erróneas” (después haremos un episodio del segundo). En las zonas sagradas el autor nos invita a hacer una profunda introspección para conocer nuestras raíces y tomar conciencia de “quien” somos realmente ya que este es el primer paso para ser libres y nos comparte 4 claves para encontrar nuestra esencia o cómo el lo llama “la conciencia superior.” Les dejamos una frase, que creemos, engloba el contexto de todo este libro (y es el primer regañadon):

¿Cuánto cuesta la libertad? La libertad te costará la máscara que llevas puesta, la máscara que te hace sentir tan cómodo y tanto te cuesta desechar, no porque se te adapte muy bien sino por que la has llevado durante mucho tiempo. ¿Sabes que es libertad? La libertad es la total ausencia de preocupación por ti mismo y la mejor manera de preocuparte por ti mismo es preocuparte por otros.

Florinda Donner

La primera clave que nos comparte Wayne es Desterrar la duda. Seguramente a lo largo de tu vida te has dicho frases como; “se realista” “Todo tiene un límite” “no tengo el suficiente talento” y esta programación mental o miedo no nos permite empezar la introspección, ahí recae la importancia de este punto. Creemos que Wayne resume este punto con ésta potente frase: “La presencia de la duda puede impedirle despertar. Cuatro sencillas palabras describen porque es así: COMO PIENSES, ASÍ SERÁS.

El segundo punto para alcanzar la conciencia superior (Libertad y nuestra esencia) es Cultivar la condición de espectador. En esta clave Wayne nos recalca la importancia de observar nuestro cuerpo, mente, energía y del mundo que nos rodea, desde un punto de vista consciente o en tercera persona para así entendernos y entender la perspectiva de las personas y situaciones que nos rodean. En este punto el autor nos recomienda practicar la recapitulación, que se podría considerar un entrenamiento mental que practican los Nahuales para “dejar ir” situaciones díficiles de su pasado, según Carlos Castaneda en su libro “El arte de soñar”.

Que es un Nahual según la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Acallar el diálogo interior y Liberar al yo superior del ego son el tercer y cuarto punto para alcanzar la consciencia superior (son las “cerezas del pastel”). En el tercer punto el autor nos da un dato muy interesante para comprender la importancia de acallar el diálogo interior. Una persona promedio tiene aprox. sesenta mil pensamientos en el día (solo horas de vigilia). En resumen y como lo comenta Wayne “Cuándo más escuchamos más profundo se hace el silencio”. Les pedimos de favor que escuchen con atención (no se hagan patos) la analogía del estanque calmo que compartimos en ésta parte del episodio, estamos seguros que algo les va a mover.

Y en la cuarta clave, el autor nos comenta que tratemos de darnos cuenta que la mayoría de nuestras decisiones están basadas en el ego y esto nos impide despertar nuestra verdadera identidad. Explicado en las palabras de Wayne; “El ego quiere buscar su interior en el exterior y la misión del yo superior es reflejar la realidad interna no la ilusión exterior.”

Representación del ego

Por último, ya saben que nos encanta la tarea y dejarlos bien regañados (Sin yolanda) es por eso que les dejamos esta última frase matona que nos comparte Wayne en este librazo:

Mi postura es clara : Produce para distribuir , alimenta antes de comer tú, da antes de recibir, piensa en otros antes de pensar en ti mismo. Solo una sociedad altruista que se base en el compartir puede ser estable y feliz. Ésta es la única solución práctica. Si no quieres, entonces… lucha.

Nisargadatta Maharaj

P.d. Les dejamos el link de los cursos de meditación que recomendamos en este episodio: https://www.facebook.com/khamlungpa/

#LOQUENOSUMARESTA